Durante muchos tipos de cirugía laparoscópica, el tejido es fragmentado, o cortado en pedazos más pequeños para que pueda ser eliminado a través de una pequeña incisión. La herramienta que realiza esta operación se conoce como un morcelador. Dichas herramientas se han utilizado en la cirugía laparoscópica desde 1993, principalmente en operaciones para extirpar el útero.
Durante mucho tiempo, los profesionales médicos han expresado su preocupación por el impacto de los morceladores en otros órganos, como los intestinos, el páncreas, el bazo, la vejiga y otras estructuras vasculares. Además, debido a las preocupaciones de que el morcelador puede propagar ciertos tipos de cáncer, la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) emitió una advertencia en abril de 2014, recomendando que los médicos no utilizaran la herramienta en los procedimientos uterinos.
Después de que la FDA emitiera otra advertencia sobre los morceladores en 2014, el fabricante de uno de los dispositivos, Johnson & Johnson, sacó su producto del mercado. De acuerdo con la investigación de la FDA, aproximadamente uno de cada 350 pacientes que se sometieron a un procedimiento laparoscópico uterino utilizando un morcelador desarrolló algún tipo de cáncer.
Si usted o algún ser querido contraído cáncer después de una cirugía laparoscópica en la que se usó un morcelador, FuenteLegal tiene las herramientas y recursos para ayudarle a encontrar una representación legal calificada para proteger sus derechos. Visite nuestro directorio de abogados, busque su ubicación geográfica y encuentre el mejor abogado para su situación.
Supongamos que tiene un conflicto con el dueño de la propiedad que usted alquila. Cuando se mudó a su apartamento,... Lee mas
Recientemente, el presidente Trump admitió que su administración está analizando emitir un decreto presidencial p... Lee mas
California está en camino de ser el primer estado en eliminar las fianzas monetarias tras la aprobación del proye... Lee mas